miércoles, 2 de diciembre de 2015

Medición Convencional y No Convencional



Buenas tardes queridos y queridas lectores, esta tarde nos gustaría compartir con ustedes una publicación en donde podrán aprender sobre instrumentos de Medición Convencional con apoyo de un vídeo para que se mas fácil su comprensión.

La medición convencional es aquella que utilizamos hoy en día para medir cualquier cosa u objeto, aquella que es exacta, es decir que no varía su medida y siempre se mide con una longitud igual, pero siempre y cuando sea con el mismo instrumento de medida ya que pueden ser: al metro, centímetro, decímetro, milímetro, decámetro, hectolitro, kilómetro, etc. 

Nos gustaría compartir con ustedes un vídeo educativo de unos dibujos animados del cable, donde nos invita a medir con una regla, uno de los instrumentos de medición convencional mas comunes.



En la medición no convencional  casi siempre varia la distancia ya que es medida con alguna parte del cuerpo de una persona ya sea :el pie, el paso, los dedos, la mano, la pierna , el brazo, etc. Pero también puede ser una medición con la utilización de algún objeto como un listón , un palito de madera, etc..

Si bien es cierto, las medidas no convencionales, son cómodas, ya que no siempre requieren de elementos anexos (basta con el cuerpo), pero también tienen serias desventajas ya que la medida de una persona a otra variará según su estatura, el largo de brazos y piernas hace que al tomar una misma medida, la información que se obtiene sea distinta.

Medir y estimar los contornos de figuras planas con unidades de medidas no convencionales permite al estudiante medir objetos del aula, de la casa, del entorno, etc. utilizando objetos que faciliten la medición.

En la vida cotidiana se utilizan con frecuencia las medidas, así que la activación de los conocimientos previos de los estudiantes debe reflejar la interiorización de algunas nociones básicas, como cerca/lejos y grande/pequeño.

Les dejamos un vídeo de un pequeño ejercicio de Medición no Convencional con un grupo de niños y niñas.




No hay comentarios:

Publicar un comentario