Hoy les traemos un juego que se emplea para niños y niñas de 2 a 3 años el cual consiste en fomentar un correcto desarrollo de su ubicación espacial, les relataremos las instrucciones a continuación.
Mi lugarcito está…

¿Cómo se hace?
- En un espacio amplio, la educadora invita a sus párvulos a jugar busco un lugarcito. Todos juntos cantarán, y cuando finalice el canto deberán quedarse quietos en un lugar sin moverse.
*LUGARCITO*
Busco un lugarcito
Chiquitito para mí
Sin molestar a nadie
Yo voy a quedarme
Aquí.
Busco un lugarcito
Chiquitito para mí
Sin molestar a nadie
Yo voy a quedarme
Aquí.
- Una vez que se termine la canción, deberán cuestionarlos de manera individual. Se pide a uno de los párvulos que describa dónde se quedó y qué hay a su alrededor.
- Algunas de las preguntas pueden ser:
- ¿Dónde te encuentras?
- ¿Quién está cerca de ti?
- ¿Quién se encuentra más lejos de ti?
- ¿Qué objetos hay cercanos a ti?
- ¿Quién se encuentra detrás de ti?
- ¿Quién está más lejos de la puerta, tú o tu compañero?
- Propicie que se establezca la mayor relación posible entre el lugar donde se quedó parado y los objetos y personas que están a su alrededor .
- Se debe procurar que el niño establezca la relación entre su cuerpo y otros objetos y los describa; en caso necesario, hágale preguntas que lo lleven a ampliar sus relaciones espaciales.
Qué se favorece en los alumnos:
- La verbalización de posiciones y desplazamientos.
- Utilizan términos como dentro, fuera, arriba, abajo, encima, cerca, lejos, hacia adelante, etcétera.
- Establecen relación de ubicación entre su cuerpo y los objetos, así como entre los objetos, al tomar en cuenta las características de direccionalidad, orientación, proximidad e interioridad.
Muy entretenido el juego, me quedo todo muy claro en como abordar y cuales motivos realizar para ejercer la actividad. muchas gracias
ResponderEliminarQue buena ideas niñas , un muy buen juego relacionado con las nociones espaciales para realizarlo en esta semana de practica intensiva ,
ResponderEliminarSaludos !